> HISTORIA Y GEOGRAFIA NIVEL MEDIO

Bienvenidos!

¡Bienvenidos!

Este blog es un espacio diseñado para los alumnos del nivel medio. Aquí encontrarán programas, contenidos y actividades de la asignatura Historia y Geografía. También podrán acceder a distintos recursos, diarios, películas, videos, textos, música y otros que contextualizan los temas desarrollados en clase.

Prof. Federico Cantó

martes, 13 de octubre de 2015

Radicalismo y Movimiento obrero

“Radicalismo y Movimiento obrero”

Propuesta de trabajo: La actividad propuesta para trabajar el tema “Radicalismo y Movimiento obrero” incluye la incorporación de TIC.

Modalidad: Grupal (se divide el curso en cuatro grupos, uno por tema)
Plazo de entrega: 1ª parte: una semana - 2ª parte: una semana.
Objetivo: Elaborar,de forma colaborativa, una linea de tiempo interactiva que registre la evolución de las luchas obreras durante el período radical desde 1916 hasta 1930.
Recurso digital: Dipity.

Pautas de evaluación:

- Entrega a término
- Identificación de los principales acontecimientos
- pertinencia de los textos, imágenes y videos 
- creatividad y criterio estético.

Actividad:

1ª Parte: Investigación, selección y organización de datos y recursos digitales.
a) Realizar un recorrido por la página donde encontrarán distintos materiales y acontecimientos que definieron la política obrera durante el período radical 1916-1930.
b) Cada grupo seleccionara un tema para trabajar
c) De acuerdo al tema seleccionado,Identificar y clasificar los distintos acontecimientos y su desarrollo durante el período mediante la realización de las actividades propuestas para ese tema.
c) Buscar una texto, una imágen digital y un video disponibles en internet que caractericen cada uno de estos hitos.
d) Organizar en un cuadro la información según el siguiente modelo: 
https://docs.google.com/…/1YDre3QuVySjTZDHvY-qXWelU4J…/edit…
2ª Parte: Confección colaborativa de una línea de tiempo interactiva.
a) Ver el tutorial de cómo hacer una línea de tiempo interactiva con dipity siguiendo este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=i9XaKdPyIjs
b) Ingresar a http://www.dipity.com/radi…/Radicalismo-y-movimiento-obrero/ y confeccionar la línea de tiempo, según las pautas indicadas en el tutorial, con la información del cuadro confeccionado en la 1º parte de la actividad.
c) Al finalizar el plazo de entrega los grupos deberán coordinarse para Incrustar o compartir el enlace en el grupo de facebook del curso.

INTRODUCCIÓN

La llegada de Yrigoyen al gobierno en 1916 despertó grandes esperanzas en los trabajadores. Los gobiernos conservadores los habían tratado con dureza y desinterés, haciendo un uso frecuente de las leyes de residencia y de defensa social para impedir manifestaciones y reclamos.
La mayoría de los obreros pensaron que con Yrigoyen y un gobierno popular, todo sería distinto. En un comienzo, la política obrera del radicalismo pareció alentar esas esperanzas.
Inicialmente, Yrigoyen extendió su política reformista al plano sindical e intentó una legislación social más avanzada, que fue bloqueada permanentemente por el Senado, en manos de los conservadores. Contempló los reclamos de sindicatos negociadores, como la Federación Obrera Ferroviaria y la Federación de Obreros Marítimos, que integraban un sector de la F.O.R.A. 
Su política sindical fue distinta con los gremios que privilegiaron la huelga a la negociación, como los frigoríficos y municipales, controlados por anarquistas y socialistas. En estos casos, como en las huelgas del chaco santafesino, declaradas por los trabajadores de La Forestal, la de los peones rurales patagónicos y la de los obreros de Vasena, que desencadenaría la llamada Semana Trágica, no dudará en reprimir violentamente a los huelguistas.
Fuente: Disponible en http://www.elhistoriador.com.ar/…/movim…/grandes_huelgas.php
El período radical: Ver video.https://youtu.be/R96E6QDyKPU radicalismo general






La gran revuelta obrera de La Forestal


Historia política. Una investigación vuelve sobre un caso emblemático de protesta, represión y muerte en Santa Fe durante la gran huelga de 1921.

POR ISIDORO GILBERT
Imágenes




1 de 3

VILLA GUILLERMINA. Aquí ocurrió la represión donde murieron entre 500 y 600 obreros.

Etiquetado como:
Alejandro Jasinski

La selva chaqueña ha sido en ocasiones motivo de inspiración o investigación, particularmente la explotación del quebracho, pero esta vez, nos referimos al libro de Alejandro Jalinski Revuelta obrera y masacre en La Forestal (Biblos) como una obra destacable por el nivel de investigación sobre un momento particular del movimiento de los trabajadores y la represión contra sus reclamos, y el esclarecimiento sobre hechos concretos de una historia excepcional.

Lo que se cuenta en este trabajo es la aparición del movimiento obrero en el chaco santafesino en la primera década del siglo XX, con impronta anarquista, propia de la época en los grandes centros urbanos, pero aquí en plenos obrajes con mano de obra mayoritariamente criolla y paraguaya, esa prédica e ideología se introduce en las masas duramente explotadas tanto por el trabajo de enviados por la Federación Obrera de la República Argentina (FORA) como expresión espontánea de sectores sin historia de lucha.

Para 1919, la FORA, cuando tiene comienzo la investigación, estaba dividida por la anarquista del V (quintistas) Congreso y la sindicalista del IX (novenos), que han tenido más discrepancias que acuerdos, un debate que en este caso se dio con virulencia y determinó la (mala) suerte final de una huelga reivindicativa.

El epicentro de los acontecimientos se dio en Villa Guillermina, donde estaba instalada la fábrica más importante de La Forestal, un Estado dentro del Estado, de capitales británicos, pero también era clave en Santa Ana, Tartagal, y decenas de pequeñas localidades donde llegaba la influencia de la compañía. La Forestal tuvo su propio ferrocarril y puertos, almacenes y escuelas y después de la primera “gran huelga” de 1919, financió con el consentimiento del gobierno radical de Santa Fe la llamada Gendarmería Volante reclutada con la concepción de la Legión Extranjera.

Sostiene Jasinski que “no se ha tratado de un movimiento rural ni campesino ni indígena ni policlasista: ha sido, en todas las letras, un fenomenal movimiento obrero el que dio vuelta la taba en los dominios de La Forestal”. Los primeros pasos fue ir constituyendo sociedades de Socorros Mutuos, que son el antecedente del Sindicato del Tanino que plantea en marzo de 1919 la primera demanda reivindicativa: ocho horas de trabajo, descanso dominical, cese de despidos continuos, y otros puntos: la “gran huelga” le dio soporte a la petición y constituyó un gran triunfo.

El autor relata cómo eran las cosas una vez constituido el sindicato: “Por sobre todas las cosas exigieron respeto. Bastaba un simple silbatazo para que la producción se paralizara por completo. De un momento a otro se organizaba un mitin en la plaza pública. Los obreros aplaudían efusivamente a un orador que callaba al gerente y se burlaban de su presencia. Imprevistamente podían disponer de los galpones, cortar los servicios, tomar la fábrica y patrullar los bosques. Desfilaron armados por las calles céntricas de los poblados y, ante la inminencia del triunfo, recibieron a los delegados con música y vítores… en pocas palabras, habían subvertido el orden social de aquellos poblados. No sin razón, creían que los tiempos de arbitrariedades habían terminado para siempre”.

Era la victoria del sindicalismo del IX Congreso, negociador, que no vinculaba al movimiento reivindicativo con la “revolución social” que sí planteaban los “quintistas” que en esta circunstancia no tuvieron peso.

Lo tendrán más adelante, al poco tiempo, cuando la empresa sabotea los acuerdos, aplica despidos o decreta el lock-out y pone en escena a la Gendarmería Volante para reprimir sistemáticamente a las organizaciones sindicales. La decepción por esos ataques patronales va dando cada vez más voz a los “quintistas” y a la aplicación de métodos de “acción directa”. Ocurrió cuando la huelga de 1921, registrándose, según el diario Santa Fe, “uno de los movimientos más importantes de la historia huelguística de la republica”: 6.000 obreros en “paro activo”. La Forestal virtualmente cerrará hasta 1923, ya diezmada la resistencia. Hay un patético relato de la “caza del hombre” y el refugio en los bosques de miles de familias, sólo pocas veces socorridas con algo de alimento por colonos.

El autor rescata nombres olvidados como Luis Lotito, Casimiro Grass o Teófilo Lafuente, entre varios dirigentes, a la vez “cronistas” de los sucesos y por esos escritos se han podido recrear el espíritu de las asambleas, multitudinarias, los debates internos, la incorporación a la lucha de las mujeres (denostadas en alguna prensa de la época de promover al “amor libre”). Jasinski recurrió a las crónicas de periódicos sindicales como La Protesta, La Organización Obrera o el efímero (e irritante) Añá Mengui, diarios santafesinos y nacionales, el socialista La Vanguardia amén de archivos militares y provinciales que le han dado un panorama polifónico que él ha decantado con un relato de los hechos y la puntualización de los mismos.

Por caso: ¿fue la huelga de 1921 de “carácter revolucionario” habida cuenta que las trabajadoras incluso tomaron edificios de la empresa y hasta localidades y enfrentaron con armas la represión? Jasinski afirma que no hubo ni “soviet”, como se decía en esos días, ni “tomar el cielo por asalto”, sino que fueron acciones defensivas. La represión fue brutal. Se calculan entre 500 y 600 los muertos y en la desbandada los trabajadores y familias se escondieron en los bosques. En la represión actuaron las “guardias blancas” de la Liga Patriótica, como lo hicieran en la “Semana Trágica” de enero de 1919 en Buenos Aires o junto al Ejército, en los sucesos trágicos de la Patagonia, más tarde. El subtítulo del trabajo es “sindicalismo y violencia empresaria en tiempos de Yrigoyen”.

En los hechos santafesinos el Ejército no actuó (por ello se formó una fuerza privada) y aunque estuvo presente antes de la violencia, lo hizo más bien como mediador. Cosas de la historia: el gobernador de Santa Fe era entonces Enrique Mosca, que en 1946 integrará la fórmula de la Unión Democrática, y su jefe de Gobierno fue Armando Antille, que apoyó ese año a Juan Perón encabezando a los radicales de la Junta Renovadora. Del entonces teniente Perón la leyenda contó que cuando la empresa cerró en marzo de 1919 almacenes de comestibles y el agua, ordenó su reapertura. Esto contó R. A. Vagni en su libro de 1949,Tierra Extraña ; se hicieron eco historiadores como Enrique Pavón Pereyra, Joseph Page y Norberto Galasso y el mismo Perón se lo narró a Tomás Eloy Martínez. Con documentos del archivo del Ejército, Jasinski pone en duda esa historia: el rol mediador se lo atribuye al general Oliveira Cézar (así contado por la crónica del diario Santa Fe), debajo de él, había una larga lista de oficiales “¿y por qué habría de destacarse el rol de un joven teniente?”, se pregunta... Y agrega: “las biografías se elaboran siempre retrospectivamente, en función de necesidades, intereses o a partir de imaginarios construidos colectivamente”.


Fuente:http://www.clarin.com/rn/ideas/gran-revuelta-obrera-Forestal-Santa-Fe-1921_0_1034896534.html#.VSV_jpKz76k.facebook



PATAGONIA TRÁGICA

Patagonia Rebelde o Trágica es como se conoce a los sucesos ocurridos en la década de 1920 en la Patagonia argentina. Durante los mismos, peones y obreros rurales fueron fusilados debido a su lucha por mejoras laborales frente a las duras condiciones de trabajo que sufrían en las primeras décadas del siglo XX.

Actividades.
1) A partir de la lectura del artículo publicado en el Diario Clarín, el 12 de Agosto de 2007, y escrito por el historiador Felipe Pigna responda:


¿Cuál fue o fueron los motivos que desataron la serie de huelgas de los trabajadores rurales en la provincia de Santa Cruz?
¿Qué actitud tomó el movimiento obrero (F.O.R.A.) frente a las condiciones laborales de los peones y al incumplimiento del acuerdo por parte de la patronal?
¿Cómo intervino el gobierno radical ante el conflicto y que medidas decretó?

http://edant.clarin.com/suplementos/…/2007/08/12/z-03801.htm


2) El siguiente audiovisual del programa "Historia de un país. Argentina en el siglo XX" Cap. 7 "Movimiento obrero II", de canal Encuentro, analiza el conflicto entre los trabajadores rurales de las estancias ovejeras y las patronales.
Luego de mirarlo describa los siguientes aspectos:
- Ubicación temporo - espacial del conflicto.
- Fuerzas que ejecutan la represión, número de obreros afectados y represalias.
- Sector que solicita poner fin a la represión y motivo.

http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=50008



3) Como cierre, a partir del siguiente mapa que referencia geográficamente los sitios de represión, fusilamientos y enterramiento de peones; y el consecuente el recorrido de los represores, reflexiona: ¿Considera que fue legítimo el reclamo de los peones de las estancias ovinas? ¿Valora que política para resolver el conflicto aplicada por el gobierno de Yrigoyen fue la correcta? ¿Por qué? Amplie.

http://3.bp.blogspot.com/…/S5gbkuZxVgM/s1600/MapaHuelgasPat…




Fuente: http://www.mapaeducativo.edu.ar/Men/Canadon-de-los-Muertos


SEMANA TRÁGICA

Durante la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, en enero de 1919, un grupo de obreros de los Talleres Vasena, de la ciudad de Buenos Aires, fueron duramente reprimidos por la policía cuando protestaban por sus lamentables condiciones laborales. Los hechos de esos días se conocen como la Semana Trágica.

Actividades:

1- Ver los dos videos de Youtube y leer el artículo del sitio “El historiador”.

2- Analizar reflexivamente la información y resolver las siguientes consignas:

- Identificar los distintos actores intervinientes en los conflictos. Realizar una descripción de cada uno de ellos.
- ¿Qué factores motivaron los conflictos que se sucedieronn durante esos años?
-¿Cuáles eran sus reclamos?
-¿Cómo respondió el gobierno nacional para resolver el conflicto?
-¿Qué fue la Liga Patriótica?
-¿Qué beneficios obtuvieron los trabajadores?
-¿Por qué esta huelga es considerada como el “episodio más dramático de la historia de los trabajadores” ?


https://www.youtube.com/watch?v=7thmPHq-7j8






http://www.elhistoriador.com.ar/…/mov…/la_semana_tragica.php







domingo, 11 de octubre de 2015

CONSOLIDACION DEL ESTADO NACIONAL 1853-1880

SECUENCIA DIDÁCTICA


Tema: Consolidación del Estado Nacional (1853-1880)
Curso: 3º
Profesor: Federico Cantó

Propósitos: 
  • Generar el debate sobre distintas visiones historiográficas. 
  • Propiciar la investigación y el estudio crítico de fuentes históricas. 
  • Estimular la integración de las TIC en el proceso de abordaje y producción de contenidos históricos. 
Objetivos: 
  • Promover en los alumnos la elaboración de categorías de análisis históricas. 
  • Comprender el proceso de formación del estado argentino 
  • Reconocer las características de las presidencias liberales 
  • Identificar la formación de grupos dominantes y subordinados en el proceso de formación del estado liberal. 
  • Abordar implementación del modelo agro-exportador en el contexto de la economía capitalista mundial. 
  • Reconocer las principales tensiones sociales, políticas y económicas que generó el proceso de consolidación del estado liberal. 
Contenidos: 

La Confederación y el Estado de Buenos Aires (1853-1862) 
La organización del Estado Nacional (1862-1880) 

Saberes previos:

En relación con la materia:

Los alumnos deberán tener conocimientos sobre el proceso de centralización y descentralización del poder entre 1810 y 1853, sobre la confederación rosista, y la consolidación del capitalismo.

En relación con las TIC: 

- manejo de procesadores de textos;
- PowerPoint;
- Prezi
-Camptools

Actividades:

Clase 1: 80´minutos

Apertura: 15´

Como apertura de la secuencia se propondrá trabajar los conceptos: unitarios –federales- constitución 1853 – Estado. Mediante la técnica de nube de ideas se propondrá a los alumnos que escriban en el pizarrón palabras asociadas a los conceptos mencionados. El docente guiará esta actividad de recuperación y profundización de los conceptos.

Desarrollo: 40´

Se explicara el desarrollo de la secuencia en general y de la primera actividad propuesta, así como los criterios de evaluación para la misma. Se propondrá a la clase que se divida en grupos de cuatro alumnos y se facilitará el archivo de una guía de preguntas por grupo para el análisis de un video que se proyectara con el cañon : “Del inicio de la Confederación a la Batalla de Pavón”.

GUÍA DE PREGUNTAS: 
¿Por qué el historiador Halperín Donghi afirma que la Confederación era un “proyecto en crisis permanente”. 
¿Qué acontecimientos provocan una “guerra económica” entre Buenos Aires y la Confederación 
Establecé los pasos en que se produce la incorporación de Buenos Aires a la Confederación. 
¿Qué características comunes presentan los autonomistas y los nacionalistas? 

Se abrirá el debate en cada grupo, a partir de la guía de preguntas, orientadas a comprender las dificultades que se presentaron en la construcción del Estado e identificar las características políticas, sociales y económicas que diferencian a Buenos Aires y a la Confederación. Se les solicitarán que utilicen un procesador de texto para registrar las conclusiones sobre cada punto tratado y lo conserven en un archivo.

Cierre: 25´

Como actividad de cierre se propondrá una puesta en común de las conclusiones sobre los puntos abordados. El docente integrará los nuevos conceptos abordados por los grupos relacionándolos con las palabras trabajadas en la apertura. Se concluye el cierre solicitando a los alumnos que tomen nota de los nuevos conceptos y los incorporen a sus conclusiones. Este archivo será evaluado y utilizado como apertura de la clase 2.

Evaluación: Los criterios de evaluación se centrarán en: 
  • La participación individual y grupal 
  • Uso apropiado del lenguaje oral y escrito. 
  • Desempeño con TIC. 
  • Pertinencia de las consignas con las conclusiones. 
  • Predisposición para el debate. 
  • Cumplimento de las consignas. 
Recursos digitales: 
Netbooks 
Procesador de textos 
Guía de análisis. 
Cañón de video 
Video: “Del inicio de la Confederación a la Batalla de Pavón”. Duración: 9.3 minutos. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=GHgpNgVgDd4


CLASE 2: ´80 minutos. 

Apertura: ´15

El docente solicitará a los grupos que a partir del archivo de la clase anterior identifiquen conceptos que caracterizan al período abordado en la clase anterior. El docente hará de mediador entre los grupos escribiéndolos en el pizarrón y aclarando dudas sobre los mismos. Recuperados los conceptos se explicará la dinámica de la clase dos.

Desarrollo: ´45

El docente les facilitará a cada grupo un archivo con un texto y una consigna orientadora para su análisis. Se les solicitará a los grupos que vayan realizando la lectura del texto “La organización del Estado Nacional” en voz alta por turnos, previa lectura de la consigna orientadora para su análisis. El docente irá moderando la lectura realizando preguntas sobre su contenido y aclarando los nuevos conceptos.

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACIONAL. 

a) Elaborá un mapa conceptual con las acciones modernizadoras que llevó adelante el Estado Nacional agrupándolas por categoría: sociedad, política y economía.

Hacia mediados del siglo XIX, la consolidación del capitalismo en Europa occidental dio lugar a la formación de un mercado mundial y la división internacional del trabajo. El capitalismo ofrecía perspectivas favorables para que nuestro país se insertara en este nuevo modelo que proponían las economías industriales.

El desafío planteado en nuestro país consistía en la implementación de un programa de modernización del Estado impulsado por un poder centralizado capaz de controlar la política y la economía, así como también de desarrollar un sentimiento compartido de nación entre sus habitantes. Entre 1862 y 1880 se fue consolidando una nueva alianza social formada por comerciantes y terratenientes, tanto del litoral como del interior, interesados en impulsar y expandir las exportaciones agropecuarias demandadas por el mercado internacional.

Esta posibilidad de organizar un Estado centralizado hacía necesario someter las voluntades de los grupos dominantes durante la etapa posterior a la independencia. Las autoridades nacionales fueron tomando bajo su control funciones que hasta la firma de la Constitución les correspondían a los Estados Provinciales. En este sentido los principales esfuerzos de la consolidación del Estado se concentraron en la organización de un ejército que monopolizara el uso de la fuerza y de una organización del sistema de impuestos que permitiera sostener los gastos de la nueva estructura política.

Las primeras presidencias nacionales fueron ocupadas por hombres que respondían a la ideología liberal y bajo esta influencia modelaron al Estado Nacional entre 1862 y 1880, las primeras magistraturas fueron ocupadas por Bartolomé Mitre, hasta 1868; Domingo F. Sarmiento, hasta 1874; y Nicolás Avellaneda hasta 1880.

El Estado liberal debió crear una nueva estructura que permitiera su desarrollo, para ello formó el ejército, la corte de justicia, el banco nacional, la emisión de papel moneda, la administración de aduanas y la contaduría general de la nación. Dentro de esta organización se hizo necesario unificar el derecho mediante la creación de códigos civiles, penales y comerciales. Para la difusión de estos nuevos marcos de legalidad se impulsó la educación pública y gratuita. El Estado nacional se apropió también de funciones tradicionalmente realizadas por la Iglesia, como el registro civil de las personas.

La modernización del estado hizo necesaria la utilización de los nuevos avances tecnológicos que permitieran articular estas acciones por medio de la instalación de telégrafos y ferrocarriles. La incorporación del nuevo estado a la economía internacional hacía necesaria la incorporación de nuevos territorios donde extender este sistema de dominación para lo cual se procedió a ampliar las fronteras de la civilización. El ejército fue utilizado para el exterminio de las poblaciones nativas con el fin de incorporar sus territorios a las áreas de producción orientadas a la nueva organización y división internacional del trabajo. Esta avanzada, concretada en 1880 sobre las tierras marginales, y el control de las antiguas áreas mediante el sofocamiento de los alzamientos organizados por los líderes de las provincias que quedaban excluidas del nuevo orden, permitieron la consolidación del gobierno nacional.

Finalizada la lectura los grupos resolverán la consigna de trabajo produciendo un mapa conceptual confeccionado con Cmaptools.

CIERRE ´20

Como actividad de cierre se le solicitara a uno de los grupos que presente su mapa utilizando el cañon de video y se analizará el contenido en conjunto con los otros grupos sugiriendo aportes que podrían mejorarlo. Al finalizar la clase cada grupo realizará las modificaciones que considere necesarias a su mapa y será incorporado al archivo de la clase 1 que será entregado al docente para su evaluación.

Evaluación: Los criterios de evaluación se centrarán en: 
  • La participación individual y grupal. 
  • Uso de conceptos trabajados en clase. 
  • Desempeño con TIC. 
  • Pertinencia de las consignas con las producciones. 
  • Predisposición para el debate. 
  • Cumplimento de las consignas. 

Recursos digitales: 
Netbooks 
procesador de textos. 
Programa Cmaps tools. 
Cañón de video 
Texto: ALONSO, M y VAZQUEZ, E. Historia, la argentina contemporánea (1852-1999). Aique. Bs. As. 2007. Pgs.34-35. 

Clase 3: 80´minutos + tarea

Apertura: 15´

El docente proyectará uno de los mapas conceptuales y recuperará en conjunto con los alumnos los contenidos de la clase anterior. A continuación presentará la actividad de la clase tres que será incorporada al archivo entregado por cada grupo.

Desarrollo: ´45

El docente les facilitará a cada grupo un archivo con un texto y una consigna orientadora para su análisis. Se les solicitará a los grupos que vayan realizando la lectura del texto “La conformación de los grupos dominantes y subordinados” en voz alta por turnos, previa lectura de la consigna orientadora para su análisis. El docente irá moderando la lectura realizando preguntas sobre su contenido y aclarando los nuevos conceptos.

LA CONFORMACIÓN DE LOS GRUPOS DOMINANTES Y SUBORDINADOS.

Consignas:

A) Identificá quienes integraban los grupos dominantes y los grupos subordinados.

B) Describí las distintas estrategias que utilizó el Estado Nacional para lograr el apoyo de los sectores dominantes

C) Describí las estrategias utilizadas para controlar a estos grupos.

La formación del Estado Nacional fue un proceso marcado por contrastes, su afianzamiento no fue exclusivamente fruto de la violencia militar. El Estado utilizó distintas estrategias que le permitieron captar el apoyo de grupos dirigentes que controlaban el gobierno a nivel provincial y de sectores urbanos que se vieron favorecidos por la transformación de las capitales provinciales en centros administrativos.

El gobierno central logró cooptar a estos grupos provinciales mediante el otorgamiento de subvenciones a los gobiernos provinciales y la ampliación de la burocracia estatal. Las partidas de dinero que el Estado Nacional otorgaba a los gobiernos provinciales les permitían hacer frente a los gastos administrativos. 

En muchos casos estas subvenciones superaban los ingresos que por la vía de los impuestos recaudaban las provincias. Mediante el mecanismo de ampliar las partidas o suspenderlas según los estados provinciales apoyaran las políticas nacionales, el gobierno central logró controlar las alianzas con los grupos dirigentes provinciales.

Por otra parte, el gobierno central, contaba con otra estrategia para lograr el apoyo de importantes sectores de la población. La administración del Estado requería ampliar el empleo público, los puestos de maestros y profesores, de funcionarios públicos, de las fuerzas armadas, policía, del poder judicial fueron ocupados por miembros de la población urbana provincial. Estos funcionarios y empleados públicos sirvieron de base de legitimación de los poderes centrales y provinciales movilizados en las elecciones.

Entre 1862 y 1880, el Estado debió disciplinar a la población rural autóctona para imponer el nuevo “orden”. Para los grupos dirigentes era necesario impulsar un veloz proceso que permitiera imponer los principios liberales a los que asociaban con el concepto de “civilización” y “progreso”. Los políticos e intelectuales liberales consideraban que los indios y los gauchos vivían en un estado de “barbarie”, incapaces de apreciar las ventajas del progreso y la vida social basada en los principios liberales.

El combate a las montoneras y el disciplinamiento de la población rural eran necesarios para imponer un nuevo tipo de relaciones laborales que permitieran aprovechar la escasa mano de obra. Se prohibieron las reuniones de “vagos y malentretenidos” en las pulperías, y se aplicó el criterio de que todo aquel que no estuviera empleado debía enrolarse obligatoriamente en el ejército. Las autoridades exigían la “papeleta de conchabo” que extendían los empleadores rurales a sus peones contratados. Quienes no poseían una eran enviados a la frontera interior, una extensa línea de fortines con gauchos enrolados a la fuerza que aseguraban la frontera con “el indio”. 

Esta situación es narrada en un folleto aparecido en 1872, titulado El gaucho Martín Fierro, escrito por el estanciero, político y poeta, José Hernández. En este relato, además de narrar la vida y las costumbres del gaucho, el propósito del autor es mostrar los cambios que se estaban produciendo en el mundo rural.

Finalizada la lectura los grupos resolverán la consigna de trabajo produciendo un mapa conceptual confeccionado con Cmaptools.

CIERRE ´20

Como actividad de cierre se le solicitara a uno de los grupos que presente su mapa utilizando el cañón de video y se analizará el contenido en conjunto con los otros grupos sugiriendo aportes que podrían mejorarlo. El mismo se incorporará al archivo de cada grupo.Luego del cierre se les pide a los grupos que para la próxima clase incorporen a su archivo una galería de imágenes. Las búsqueda de imágenes se centrará en imágenes de archivo, pinturas e icónicas sobre conceptos trabajados. 

Evaluación: Los criterios de evaluación se centrarán en: 
  • La participación individual y grupal. 
  • Uso de conceptos trabajados en clase. 
  • Desempeño con TIC. 
  • Predisposición para el debate. 
  • Cumplimento de las consignas. 

Recursos digitales: 
Netbooks 
procesador de textos. 
Programa Cmaps tools. 
Cañón de video 
Texto: ALONSO, M y VAZQUEZ, E. Historia, la argentina contemporánea (1852-1999). Aique. Bs. As. 2007. Pgs.35-36. 

Clase 4: 80´ minutos

Apertura: 10´

El docente solicitará a los grupos repasar la información y producciones realizadas desde el inicio de la secuencia y utilizará el pizarrón para organizar un mapa conceptual del tema y subtemas.

Desarrollo: 60´

Los alumnos deberán utilizar la base de datos de sus archivos para confeccionar una presentación sobre el tema” La construcción del estado nacional 1853-1880” utilizando PowerPoint o prezi. La presentación debe recorrer los subtemas trabajados en las tres clases anteriores y debe poseer por lo menos 5 imágenes y 10 diapositivas organizadas con una portada, introducción, un desarrollo y un cierre de conclusiones. Por último las fuentes utilizadas.

Cierre: 10´

Se seleccionará uno de los grupos para que proyecte su presentación al curso y el docente realizará en conjunto con los alumnos el cierre del tema.

Evaluación final:

Se evaluará el proceso de comprensión de los contenidos propuestos y las actividades así como las actitudes para utilizar las herramientas TIC. También se tendrá en cuenta la distribución de roles y responsabilidades para organizar la tarea que deben presentar en clase.

Los criterios de evaluación se centrarán en: 
  • La participación individual y grupal. 
  • Uso de conceptos trabajados en clase. 
  • Desempeño con TIC. 
  • Predisposición para el debate. 
  • Cumplimento de las consignas. 
  • Creatividad y originalidad. 
  • Precisión de la información. 

Recursos digitales: 

Netbooks 
procesador de textos. 
Programa Cmaps tools. 
Cañón de video 
PowerPoint - Prez

martes, 25 de agosto de 2015

REVOLUCIÓN LIBERTADORA- FRONDIZI-ILLIA

ENS Nº4 – año:2015
ASIGNATURA: Historia
PROFESOR: Federico Cantó
AÑO Y CURSO: 5º5ª
La República en crisis - (1955-1968)

Adaptación del texto de JOSÉ LUIS ROMERO. BREVE HISTORIA DE LA ARGENTINA,PRIMER TOMO.CAPÍTULO XIV.

Luego del golpe, las diferencias entre los grupos que habían derribado a Perón se manifestaron de inmediato. Los sectores nacionalistas y católicos, algunos de ellos comprometidos con el régimen peronista durante largo tiempo, inspiraron la política del presidente Lonardi, quien proclamó que no había "ni vencedores ni vencidos". Hubo un intento de acercamiento a los dirigentes sindicales, bien dispuestos a tratar con los vencedores, pero éste no llegó a cuajar: el 13 de noviembre de 1955 los sectores liberales y rígidamente antiperonistas, nucleados en torno del vicepresidente Rojas, separaron a Lonardi y colocaron en su lugar al general Pedro Eugenio Aramburu.
Desde entonces, las figuras de tradición liberal - conservadores y radicales, abogados y empresarios- predominaron en la administración y fijaron la posición del gobierno, que fue definida explícitamente como una prolongación de "la línea de Mayo y Caseros". La fórmula significaba un retorno al liberalismo; pero aplicada a la situación del momento expresó la adopción de una actitud conservadora, especialmente en materia económica y social. En materia económica, el acento fue puesto en la libre empresa, a pesar de que el economista Raúl Prebisch, a quien se le encargó la elaboración de un diagnóstico económico, había recomendado que el Estado conservara "los resortes superiores de la intervención". Esa tendencia repercutió sobre la política laboral, aun cuando el gobierno no acertó a fijar una línea en ese terreno. Los empresarios aprovecharon el debilitamiento de las organizaciones sindicales, que fueron intervenidas y, ante la prescindencia del Estado, procuraron limitar las conquistas que los asalariados habían obtenido en los últimos años.
Estallaron entonces huelgas y conflictos gremiales, que fueron severamente reprimidos, y los sectores obreros se agruparon alrededor de la bandera de Perón, produciéndose una exaltación nostálgica de la época en que habían sido protegidos por el Estado. No faltó el intento revolucionario desencadenado por jefes, oficiales y suboficiales del ejército adictos a Perón. El movimiento estalló en La Plata y el gobierno lo reprimió con desusada energía, no vacilando en aplicar la pena de muerte a los principales comprometidos. La medida causó estupor en muchos sectores y contribuyó a ensanchar el abismo que separaba a los derrotados de los vencedores.
Proscripto el peronismo, el gobierno estimuló la acción de los viejos partidos políticos y constituyó la Junta Consultiva, de la que sólo quedaron excluidos los partidos de extrema izquierda y extrema derecha. En su seno se debatieron ampliamente importantes problemas, advirtiéndose la aparición de contrapuestas corrientes de opinión frente a cada uno de ellos. El gobierno demostró su decisión de acelerar la normalización institucional del país. Para prepararla, convocó una convención para la reforma de la Constitución, que se reunió en Santa Fe y congregó a representantes de casi todos los partidos, por haberse puesto en práctica el principio de la representación proporcional. El hecho político sobresaliente de ese período fue la división de la Unión Cívica Radical en dos sectores -la UCR Intransigente y la U.C.R de Pueblo- bajo las direcciones de Arturo Frondizi y Ricardo Balbín, respectivamente. La U.C.R.I había comenzado a adoptar una actitud de oposición frente al gobierno, acusándolo de seguir una política antipopular. En las elecciones de convencionales de 1957 los dos sectores del radicalismo demostraron una paridad de fuerzas mientras los votos en blanco, que reunían al electorado peronista, constituían la mayoría. Para forzar al electorado en las futuras elecciones presidenciales, la UCRI decidió retirarse de la Convención. Por esa y otras causas el cuerpo no pudo cumplir su cometido y se limitó a establecer la vigencia de la Constitución de 1853, con el agregado de una declaración que instituyó los derechos sociales, entre ellos el de huelga.
Para las elecciones presidenciales que se avecinaban, el candidato presidencial de la U.C.R.I, Arturo Frondizi, gestionó y obtuvo el apoyo de los votos peronistas, obteniendo la mayoría en las elecciones del 23 de febrero de 1958. Algunos sectores militares miraron con recelo esa reaparición de los vencidos de 1955 y no faltó quien pensara que podía producirse un golpe de estado que impidiera la normalización constitucional, pero el presidente Aramburu se mantuvo firme en su promesa y entregó el poder a su sucesor. En la etapa electoral, Frondizi había propuesto la integración de un vasto frente, en el que debían reunirse empresarios, obreros, sectores intelectuales, eclesiásticos y hasta militares, para impulsar al país a dar un gran salto en su desarrollo. Insistía en la urgencia de renovar la infraestructura y desarrollar un sector de industrias básicas, único camino para iniciar un crecimiento económico integrado. Aunque su lenguaje moderno y atractivo atrajo a muchos, el frente en definitiva se limitó a un pacto electoral entre Perón, depositario de los votos obreros, y Rogelio Frigerio, asesor de Frondizi y cabeza de un grupo de técnicos que aspiraban a hacer de puente entre los grupos empresarios nacionales y los inversores extranjeros, que por entonces manifestaban decidido interés por instalarse en la Argentina.
De los capitales extranjeros, precisamente, se esperaba el impulso fundamental. La ley de Radicación de Capitales les concedió condiciones harto atractivas, reforzadas por la ley de Promoción Industrial; en materia energética, el propio presidente condujo la negociación, que culminó con una serie de contratos para la exploración y explotación de las reservas petroleras. Paralelamente, el gobierno solucionaba la situación de las empresas eléctricas, adquiriendo el equipo instalado y constituyendo la empresa S.E.G.B.A, con mayoría estatal. En esos años la entrada de capitales extranjeros, especialmente norteamericanos, fue muy importante, desarrollándose rápidamente las industrias básicas, como la petroquímica y la siderúrgica, y también la automotriz.
Los primeros meses de gobierno fueron de acelerada expansión, acentuada por un aumento masivo de salarios que en parte, retribuía el apoyo electoral de los sectores obreros. La inflación que desató obligó pronto a aplicar fórmulas económicas más ortodoxas: al Plan de Estabilización y Desarrollo de diciembre de 1958 siguió, en junio de 1959, la incorporación como ministro de Economía del ingeniero Álvaro Alsogaray, campeón de la política económica ortodoxamente liberal y declarado enemigo del grupo encabezado por Frigerio. Alsogaray aplicó en los dos años siguientes un programa estabilizador ortodoxo: restricción crediticia, reducción del déficit fiscal, congelamiento de salarios, fuerte devaluación y supresión de los subsidios que, a través de tipos de cambio preferenciales, recibían muchas empresas nacionales. El costo social de esta política fue muy alto, especialmente por la secuela de cierres y la creciente desocupación. Pasado el peor momento de la crisis, y cuando comenzaba una nueva fase expansiva, Alsogaray fue reemplazado y se retomó, parcialmente, la política originaria.
Las condiciones mismas de la economía hicieron que estas crisis se repitieran periódicamente; en esos años se vieron agravadas por la casi crónica crisis política de un gobierno que, carente de fuerza propia, se vio permanentemente atenazado por el sindicalismo peronista y por los sectores militares. El gobierno cumplió parte de sus compromisos con el sindicalismo peronista: se sancionó la ley de Asociaciones Profesionales, que daba una gran capacidad de maniobra a los dirigentes, y en 1961 se
normalizó la C.G.T. A pesar de que el gobierno llegó a contar con un grupo de dirigentes adictos, la oposición sindical fue creciendo en intensidad, sobre todo luego de la aplicación del Plan de Estabilización de 1959. En enero de 1959 fue necesario ocupar militarmente el Frigorífico Nacional, para desalojar a los obreros que resistían la intervención. En mayo, Perón denunció el pacto firmado con Frigerio en vísperas de las elecciones, lo que motivó el alejamiento del asesor presidencial, y desde entonces creció la resistencia sindical, agravada por reiterados actos de sabotaje.
Tampoco eran fáciles las relaciones con las fuerzas armadas, que desconfiaban de la versatilidad del presidente. Ya en 1958 se produjeron los primeros "planteos" (fórmula con la que se empezaron a conocer las perentorias exigencias de las Fuerzas Armadas), que se fueron agravando a medida que el estado deliberativo ganaba las filas militares. Ante cada coyuntura, los distintos jefes expresaban opiniones diferentes y no faltaron, en 1959, episodios en los que grupos antagónicos estuvieron a punto de dirimir sus diferencias a cañonazos en plena ciudad. Frente a las reiteradas presiones, el presidente optó por tratar de salvar su cargo y no vaciló en sacrificar, una y otra vez, a cada uno de sus cuestionados colaboradores civiles o militares.
En marzo de 1960 dispuso la aplicación del llamado Plan Conintes, por el que las Fuerzas Armadas asumían la tarea de enfrentar la creciente oposición generada en los sectores obreros. La política exterior de Frondizi creó un nuevo campo para las fricciones. El lanzamiento del programa de la Alianza para el Progreso por el presidente Kennedy -mirado con desconfianza por buena parte de los sectores tradicionales de ambas Américas— encontró en Frondizi un entusiasta partidario. Simultáneamente se había producido la crisis cubana, y el movimiento revolucionario del Caribe suscitaba en Buenos Aires una amplia ola de simpatía, en virtud de la cual en 1961 fue elegido senador por la Capital el socialista Alfredo L. Palacios. Frondizi se propuso mediar entre Estados Unidos y Cuba, y comenzó a desarrollar, en materia de política exterior, una línea cada vez más independiente. Sus entrevistas con el presidente brasileño Quadros —otro heterodoxo— y luego con el ministro cubano de Industrias, Ernesto Guevara, suscitaron una creciente oposición entre los mandos militares, quienes lo obligaron finalmente a romper relaciones con Cuba, a pesar de que poco tiempo antes Frondizi había declarado enfáticamente que no lo haría. Sin embargo, el problema más complejo era el electoral, y en él se jugaba su suerte un gobierno cada vez más huérfano de apoyo.
A través de los partidos neoperonistas, los vencidos de 1955 se aprestaban a volver a la escena política, y el partido oficial procuró convertirse en la alternativa a lo que muchos juzgaban su inevitable triunfo. El desplazamiento de Alsogaray del ministerio de Economía permitió retomar una política más flexible, en la que abundaron las dádivas de inequívoco sabor preelectoral, al tiempo que se procuraba polarizar en torno de la U.C.R.I a todo el electorado antiperonista. El camino a la elección de marzo de 1962 constituyó una suerte de gigantesco equívoco, pues los peronistas, que dudaban de las ventajas de un triunfo especularon con la posibilidad de ser proscriptos y ofrecieron un elenco de candidatos francamente irritativos, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Alentado por algunos éxitos previos, el gobierno prefirió arriesgarse a vencerlos en las elecciones y fracasó: mientras los radicales del pueblo triunfaban en Córdoba y el partido oficial sólo se anotaba un éxito significativo en la Capital Federal, los partidos peronistas ganaban ocho provincias, entre ellas la de Buenos Aires.
Esto selló la suerte del gobierno: anticipándose a lo que juzgaba una segura exigencia militar, el presidente decidió intervenir las provincias en que habían triunfado los peronistas, aunque no logró con ello evitar su deposición, apenas demorada unos días por la visita que por entonces realizaba el príncipe de Edimburgo. El 29 de marzo de 1962 los jefes militares detenían al presidente Frondizi y lo confinaban en la isla Martín García; concluía así, con un rotundo fracaso, el primer intento de encontrar una solución a la crisis política iniciada en 1955. Mientras los jefes militares deliberaban sobre el rumbo a seguir, José María Guido, presidente provisional del Senado y primero en la línea sucesoria institucional (el vicepresidente electo había renunciado en 1958) se presentaba sorpresivamente ante la Corte Suprema de Justicia y prestaba juramento como presidente. Poco después, los comandantes militares aceptaban esta situación, cuando el flamante mandatario se comprometió a anular las elecciones, intervenir todas las provincias y declarar el Congreso en receso. Se conservaba así un remedo de legalidad, y en ello radicó la fuerza de un presidente permanentemente sometido a las imposiciones de los distintos grupos militares.
La crisis política había agravado la crisis económica cíclica, y se decidió aplicar rápida y enérgicamente la conocida fórmula estabilizadora: el ministro Federico Pinedo efectuó una violenta devaluación del peso, que sumió la actividad económica en el marasmo; aunque al cabo de dos semanas fue relevado, su sucesor, el ingeniero Alsogaray, continuó aplicando las mismas fórmulas, aunque con más prudencia.
El año 1962 fue difícil en lo económico y también en lo político. Dentro de las Fuerzas Armadas la deliberación llegó a su grado más alto y condujo a repetidos enfrentamientos abiertos. Se discutía, sobre todo, la pertinencia de intentar una nueva salida electoral, visto que de uno u otro modo la decisión quedaba en definitiva en manos de los votos peronistas. A esto se agregaba la creciente desconfianza que algunos sectores tenían hacia los dirigentes políticos en general, e iba cobrando cuerpo la idea de un gobierno puramente militar. Esta opinión no era por entonces unánime y, frente a esa tendencia, caracterizada por un estricto liberalismo en materia económica y una firme posición antiperonista, se fue constituyendo otra, proclive a una salida electoral que resguardara la legalidad, pero preocupada, sobre todo, por la creciente politización de las Fuerzas Armadas.
La vuelta a la legalidad era para esos jefes militares el único camino para que las Armas retornaran a la senda profesional. En septiembre de 1962 la situación hizo crisis en el ejército, y los dos bandos, conocidos como colorados y azules (colores que identificaban a los contendientes en los juegos de guerra académicos) llegaron a un choque armado que tuvo por escenario las calles de la capital. Triunfó el grupo azul, legalista, cuyo jefe, el general Onganía, fue designado comandante en jefe del Ejército. Todavía hubo un nuevo episodio de este enfrentamiento cuando la Marina, simpatizante con el grupo colorado, pero voluntariamente marginada de los incidentes anteriores, se rebeló en abril de 1963. El enfrentamiento fue entonces mucho más violento y la victoria de los azules, concluyente. La salida electoral, sin embargo, no dejaba de ofrecer dificultades. Originariamente el gobierno estimuló la formación de un gran Frente Nacional, que incluyera a todas las fuerzas políticas, pero en definitiva éste se limitó a un acuerdo entre el peronismo y algunos partidos menores. La fórmula presidencial que presentó, aceptable inclusive para muchos antiperonistas, fue finalmente vetada y el Frente no concurrió a elecciones.
En cambio se presentó el general Aramburu, postulado por un partido nuevo formado apresuradamente, la Unión del Pueblo Argentino, que ofrecía al electorado antiperonista la seguridad del respaldo militar. El 7 de julio de 1963 los votos en blanco fueron otra vez muy importantes pero, gracias al aporte de una parte de los votos peronistas, la Unión Cívica Radical del Pueblo ocupó el primer puesto, con apenas algo más del 25% de los sufragios. En el Colegio Electoral hubo acuerdo para consagrar presidente a su candidato, Arturo Illia. Carente de una sólida mayoría electoral y con pocos apoyos entre los restantes factores de poder, el gobierno encabezado por el Dr. Illia apenas pudo ofrecer un elenco honorable y una conducción mesurada, suficiente seguramente para un período normal, pero incapaz de elaborar una alternativa imaginativa y sólida para la casi crónica crisis política.
Durante su campaña, el partido había hablado de nacionalismo económico, de intervención estatal y de protección a los consumidores, y estos principios orientaron su política económica. Buenas cosechas y una mejora en la balanza de pagos permitieron un aumento relativo de los salarios y un estímulo a la demanda, con lo que se solucionó la desocupación y se puso fin a la aguda crisis cíclica. La sanción de la ley de Abastecimientos procuró, con poca eficacia, defender a los consumidores, mientras que retiraba parte del apoyo crediticio a las grandes empresas, derivándolo a las pequeñas, de capital nacional. Los contratos petroleros firmados por Frondizi fueron anulados y, finalmente, renegociados, al tiempo que se modificaba el acuerdo con S.E.G.B.A., asegurando la mayoría estatal en la conducción.
Esta política nacionalista no pasó de allí, pero creó reticencias entre los inversores extranjeros, que cesaron de hacer nuevos aportes. En lo económico, el estancamiento fue progresivo, mientras que en lo político se advertía, con creciente claridad, que el gobierno carecía de una salida posible. A principio de 1963 se normalizó la C.G.T y los sindicalistas peronistas asumieron su conducción; el gobierno procuró hostilizarlos sobre todo mediante la reglamentación de la ley de Asociaciones Profesionales y el estímulo a los grupos sindicales minoritarios. Los sindicatos se enfrentaron pronto con el gobierno y en 1964 lanzaron un "Plan de Lucha" que concluyó con la ocupación pacífica por los obreros de 1100 establecimientos fabriles. Por entonces se estaba desarrollando, dentro del movimiento peronista, una tendencia a establecer relaciones más flexibles y distantes con el ex presidente, por entonces residente en Madrid.
El neoperonismo o peronismo sin Perón, como querían sus críticos, creció en algunas provincias tradicionales y, sobre todo, en el sector sindical, cuyos dirigentes descubrieron que los intereses de las poderosas instituciones que manejaban a menudo no coincidían con los del jefe en el exilio. Creció por entonces el predicamento de un dirigente singular, el metalúrgico Augusto Vandor, artífice de una política que combinaba, en dosis cambiantes, el enfrentamiento y la negociación. En las elecciones de Mendoza, de principios de 1965, el neoperonismo decidió sostener un candidato poco grato a Perón quien jugó toda su autoridad en apoyo de otro menos conocido pero probadamente leal.
La división peronista favoreció en definitiva el triunfo de sus adversarios, pero el líder exiliado logró vencer a los disidentes y asegurar su hegemonía dentro del movimiento. Las elecciones de 1965 llevaron al Congreso Nacional muchos diputados neoperonistas, que hicieron alardes de convivencia con sus colegas. Sin embargo, a nadie escapaba que las elecciones de gobernadores en 1967 reactualizarían el problema que había provocado la caída de Frondizi en 1962. Por entonces, las relaciones entre el Ejército y gobierno eran cada vez más frías y, mientras se veía con preocupación la futura e inevitable crisis, cobraba cuerpo entre los jefes militares la idea de constituir un gobierno que, excluyendo a los partidos políticos, integrara a las Fuerzas Armadas con los "factores reales de poder", sobre todo empresarios y sindicatos.
Durante los meses iniciales de 1966, mientras los dirigentes sindicales acentuaban su presión, una campaña periodística minó el prestigio del gobierno, acusándolo de lento e ineficiente. El 28 de junio de ese año los tres comandantes en jefe depusieron al presidente Illia. La situación no era nueva —aunque sí lo era la dignidad con que el presidente afrontaba su destino sin torcer su conducta—y ponía fin al segundo intento para solucionar la crisis política iniciada en 1955.
 La presencia de varios sindicalistas en la ceremonia en que juró el nuevo presidente, general Juan Carlos Onganía, pareció confirmar la existencia de un acuerdo entre el poder militar y el poder sindical. Sin embargo, el flamante presidente dio pronto pruebas de no estar dispuesto a compartir sus responsabilidades con nadie y los propios mandos militares debieron dar un paso atrás. Por entonces Onganía no sólo tenía el apoyo pleno de las Fuerzas Armadas, sino que gozaba de un vasto consenso nacional, y había una suerte de confianza general en su capacidad para realizar los cambios que a todos parecían urgentes.
De ese modo, el nuevo presidente pudo anunciar, sin despertar mayores resistencias, que su gobierno crecía de plazos.

Actividades:

1.  Identificá mediante ítems las medidas económicas y políticas que implementó la autodeniminada “ revolución libertadora”
2.  Describí, en menos de cien palabras, el contexto en que Frondizi accede a la presidencia.
3.     Enumerá las medidas del “plan de estabilización” y determiná sus consecuencias.
4.     Justificá con argumentos y citas del texto las siguientes afirmaciones:
a)     El gobierno se vio presionado por el sindicalismo y las Fuerzas armadas
b)     Las elecciones de marzo de 1962 provocan la caída de Frondizi
c)     La política económica fue contradictoria
d)     En 1962 las Fuerzas Armadas se dividían en dos tendencias enfrentadas
5.     Describí en menos de cien palabras, el contexto en que Illia accede a la presidencia.
6.     Identificá mediante ítems las medidas políticas y económicas del período.
7.     El neoperonismo buscó ser una alternativa de poder
8.     El golpe del ´66 fue producido por una alianza económica, sindicalista y militar.


domingo, 28 de junio de 2015

GUERRA FRÍA

SECUENCIA DIDÁCTICA CON TIC
MATERIA: Historia
AÑO DE ESTUDIOS: 5º
TEMA. La Guerra Fría
DOCENTE: Federico Cantó

TRABAJO PRÁCTICO: LA GUERRA FRÍA


PROPÓSITOS Y OBJETIVOS

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos comprendan el proceso de enfrentamiento entre los Estados Unidos y la URSS durante “La Guerra Fría” a partir de la toma de conocimiento de los principales conflictos sociales, políticos y económicos que se destacan en este período.

PROPÓSITOS GENERALES

Incorporar el uso de TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Promover el trabajo colaborativo y la creación de producciones colectivas mediadas por tic. 



Desarrollar el pensamiento histórico crítico, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como facilitador del conocimiento.


Estimular la búsqueda, selección y crítica de información en la web proveniente de diferentes formatos.

MODALIDAD: Grupal. (4 a 6 integrantes por grupo)

PLAZO DE ENTREGA: Las producciones de cada grupo deben ser publicadas antes del viernes 10/7/15 sin excepción.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
  •  Respetar las consignas y tiempo de entrega.
  •  Pertinencia y coherencia entre las imágenes, videos y descripciones.
  •  Manejo correcto del recurso para elaborar líneas de tiempo interactivas
  •  Creatividad y criterio estético que enriquezcan la producción.
ACTIVIDADES:

La actividad se presenta en tres etapas.Se centra en el abordaje de cuatro categorías que permitan analizar “La Guerra Fría”: Guerras, Carrera tecnológica, Revoluciones, Partición de Alemania. De acuerdo a estas categorías se profundizara en los siguientes subtemas:


Revolución China – Revolución Cubana
Carrera Armamentista- Carrera Espacial.
Guerra de Corea- Guerra de Vietnam.
Partición de Alemania – Caída del muro de Berlín.

1º Etapa: Abordaje de contenidos.

La propuesta para esta primera etapa es aproximarnos a una definición del concepto de “Guerra Fría” y algunas características de este proceso mediante la lectura de textos, imágenes, documentales y mapas. Se puede acceder a los mismos siguiendo los enlaces:


Los alumnos realizarán un recorrido por los distintos materiales que se proponen para conocer las cuatro categorías. Al finalizar la primera etapa los alumnos deberán elaborar una breve descripción (no más de 100 palabras) sobre el tema “Guerra Fría” y cada uno de los subtemas abordados tomando nota de las fechas más importantes que caracterizan el desarrollo de cada uno de los temas y subtemas.

2ª etapa: Selección y organización de información

En esta segunda etapa los alumnos deberán buscar y seleccionar en la red una imagen y un video de no más de tres minutos, (en caso de que supere ese tiempo deben editarlo para que responda a la consigna) que representen el tema y subtemas abordados en la primera etapa. La información obtenida será organizada en un cuadro según el ejemplo que se propone a continuación.

Tema - Subtema
Descripción
Fechas destacadas
Url de imágen
Url de video





















3ª etapa: Elaborar una línea de tiempo interactiva en internet.

En esta última etapa el objetivo es la elaboración de una línea de tiempo interactiva sobre el tema Guerra Fría por parte de cada grupo de acuerdo a la información seleccionada y organizada en el cuadro.
El programa que deberán utilizar es tiki-toki. Para aprender a hacer la línea de tiempo pueden acceder al tutorial por medio del siguiente enlace. Tutorial Tiki-Toki.
El trabajo concluirá con la presentación de las producciones elaboradas por cada grupo en el grupo de Facebook del curso. Podrán incrustarlo o publicar el enlace en el muro.